
El kantele de Ontrei Malinen – Ruta de viaje
Las raíces de la cultura finlandesa y de la identidad finlandesa en general están en la Carelia de Kainuu y en Viena. La mayor parte de los versos contenidos en el Kalevala provienen de los pueblos de poesía de Viena. Elias Lönnrot creó el poema épico nacional de Finlandia en base a los versos que recogió en Kainuu.
Kainuu fue, para Elias Lönnrot y después para otros carelianistas, la puerta hacia la Viena careliana. Hoy en día es a través de Kainuu donde es más fácil descubrir las raíces de la cultura finlandesa.
La ruta de Ontrei Malinen está destinada para el turismo independiente. En esta página explicamos el contenido de los servicios ofrecidos en esta ruta. A través de Wild Taiga se puede obtener más información sobre los servicios turísticos de Kuhmo y Suomussalmi en las distintas estaciones del año.
Subcategorías

Kajaani
Elias Lönnrot vivió en Kajaani entre los años 1833 y 1853. En ese período nacieron los manuscritos del Kalevala y del Kanteletar además de otras obras importantes.
Más información sobre las atracciones y eventos en el sitio web de la ciudad de Kajaani.
Más información en Inglés.
Ver artículos...
Sotkamo
El municipio turística de Sotkamo se encuentra entre Kajaani y Kuhmo. Allí se ofrecen servicios de actividades deportivas. Más información sobre las atracciones en Sotkamo en el sitio web de Vuokatti.
Ver artículos...
Kuhmo
Kuhmo es conocido por su oferta cultural muy variada. El año comienza con el festival de Invierno de Kuhmo y culmina en julio, con los festivales de Sommelo y de Música de Cámara de Kuhmo, aclamados internacionalmente. En dichos festivales, se puede escuchar una amplia gama de géneros de musicales.
Más información en Inglés.
Ver artículos...
Los pueblos vieneses de Finlandia
En Finlandia hay dos pueblos vieneses habitados, Kuivajärvi y Hietajärvi, en Suomussalmi y en el pueblo histórico de Rimpi en Kuhmo respectivamente. Todos los pueblos vieneses de Finlandia son trascendentes histórica y culturalmente.
Ver artículos...
Zona de control de frontera
La zona de control de frontera entre Finlandia y el Viena de Carelia, Vartius-Lyttä, está ubicada entre Kuhmo y Kostamuksha. La zona de control está abierta todos los días desde las 7:00 hasta las 21:00 horas.
La frontera se puede cruzar en cualquier vehículo motorizado o en bicicleta. El viaje a Rusia requiere una visa, que se puede adquirir fácilmente en cualquier agencia de viajes, pero recomendamos las agencias de viaje de Kuhmo Matka-Hermanni y Matka-Kyllönen por su experiencia y conocimientos sobre el área de Viena. El proceso para obtener la visa tarda en promedio dos semanas. Las agencias de viajes brindan información sobre los requisitos y documentos necesarios para la obtención del visado.
Ver artículos...
Kostamuksha
La ciudad de Kostamuksha fue construida debido a la mina de hierro y la refinería que funcionaban en esa zona entre los años 1973 y 1985 como una iniciativa conjunta finlandesa y soviética al lado del desaparecido pueblo de Kontok. Actualmente, la ciudad alberga a algo más de 30,000 residentes. El centro cultural y el centro natural de Kostamus están muy comprometidos en la preservación y la promoción de la tradición cultural de la ciudad a través de distintos proyectos. En la ciudad de Kostamuksha hay una piscina spa y muchos otros servicios de salud y bienestar. Los servicios de Kostamuksha se encuentran en la página Web de la ciudad.
Más información en Inglés.
Ver artículos...
Voknavolok (Vuokkiniemi)
Voknavolok era, durante la época de recolección de versos populares, el centro del municipio a donde pertenecían casi todos los más importantes pueblos de poesía. Voknavolok es todavía uno de los pueblos más importantes de Viena pues alberga a un gran número de carelianos. La casa del pueblo de Voknavolok y la casa museo de Ontsi permiten conocer la historia cultural del lugar.
Más información en Inglés.
N.B. Si usted va a visitar Sudnozero o Voinitsa le recomendamos que lea la información sobre los pueblos de antemano. La conexión de red no funciona allí.
Ver artículos...
Sudnozero (Venehjärvi)
Desde Voknavolok se puede visitar fácilmente el pueblo de Sudnozero, que está ubicado en el medio del Parque Nacional Kalevala. En Sudnozero es posible encontrar alimentación y alojamiento, si se hacen reservaciones anticipadamente.
El área de bosques inmemoriales e inhabitados de Vienansalo, pertenecientes a los pueblos de poesía del Oeste de Viena, ha obtenido el estatus de parque nacional. En el Parque Nacional de Kalevala se puede experimentar la tranquilidad del bosque, escuchar los sonidos y el silencio de la naturaleza, y pasear por los senderos de un bosque virgen. En el parque es posible observar diferentes tipos de animales en su propio hábitat.
Más información en Inglés.
N.B. Le recomendamos que lea estas páginas de antemano porque la conexión de red no funciona en Sudnozero.
Ver artículos...
Voinitsa (Vuonninen)
En el pueblo de Voinitsa, Elias Lönnrot conoció al portador de tradición oral careliana, Vaassila Kieleväinen. Luego de conversar con él, Lönnrot tuvo la idea de recoger versos y canciones populares para editar una obra poética épica.
Más información en Inglés.
N.B. Le recomendamos que lea estas páginas de antemano porque la conexión de red no funciona en Voinitsa.
Ver artículos...
Kalevala (Uhtua)
Kalevala es el pueblo más grande de la zona de poesía del Viena careliano. En los tiempos de Lönnrot, en dicho pueblo habitaba el doble de residentes que en Kajaani. Actualmente, las relaciones de poder han variado pero Kalevala ha conservado su esplendor de leyenda. El nombre de Uhtua fue cambiado en 1961 y es ahora oficialmente conocido como Kalevala.
Más información en Inglés.
Ver artículos...
Haikola
Haikola es un pueblo ruso pequeño pero idílico. Es conocido por sus portadores de tradición oral lírica y, principalmente, por ser el lugar de origen de Ortjo Stepanov, el escritor nacional de la República de Carelia, quien escribió la mayor parte de sus obras en dicho pueblo.
Más información en Inglés.
Ver artículos...
Panozero (Paanajärvi)
Panozero es el pueblo de Viena que más ha logrado mantener su arquitectura original. Por ese motivo, en 2005 se le concedió la medalla Europa Nostra, el más alto premio europeo de reconocimiento a la conservación de la tradición cultural. La fundación Juminkeko ha hecho muchos trabajos de restauración y acondicionamiento. En Panozero, el visitante tiene la oportunidad de experimentar de primera mano el pasado y vivir inolvidables experiencias.
En Panozero existen distintos empresarios artesanales, que construyen botes y saunas de humo. Dichos productos se pueden pedir desde Finlandia. En el pueblo también están disponibles productos textiles artesanales, elaborados por las mujeres del pueblo, como alfombras, manteles bordados, etc.
Más información en Inglés.
N.B. Le recomendamos que lea estas páginas de antemano porque la conexión de red no funciona en Panozero.
Ver artículos...
Yushkozero (Jyskyjärvi)
Yushkozero es la Venecia de Viena. Está ubicada entre tres islas y en la delta del río Tschirka-Kem. Los puentes colgantes, a través de los cuales se puede visitar todas las islas, le dan un paisaje único al pueblo.
Más información en Inglés.
Ver artículos...